Bases y tipos de cotización
La Ley de presupuestos ha aprobado las bases y tipos de cotización para 2021.
 
                                        
                        En el régimen general, las bases mínimas de cotización se incrementarán desde el 1 de enero de 2021 en el mismo porcentaje en que aumente el salario mínimo interprofesional. Por su parte, las bases máximas, cualquiera que sea la categoría profesional y grupo de cotización, serán de 4.070,10 euros mensuales o de 135,67 euros diarios.
Los tipos de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social serán, durante el año 2021, los siguientes:
- Para las contingencias comunes, el 28,30% (23,60% a cargo de la empresa y el 4,70% a cargo del trabajador.
- Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales se aplicarán los porcentajes ya vigentes, siendo las primas resultantes a cargo exclusivo de la empresa.
- Cuando se trate de horas extraordinarias motivadas por fuerza mayor, la cotización será del 14,00%, del que el 12,00% será a cargo de la empresa y el 2,00% a cargo del trabajador.
- Cuando se trate de las horas extraordinarias no comprendidas en el párrafo anterior, el 28,30%, del que el 23,60% será a cargo de la empresa y el 4,70% a cargo del trabajador.
Respecto a los autónomos, la base máxima de cotización será de 4.070,10 euros mensuales, y la base mínima de 944,40 euros mensuales. Recuerde, además, que existen normas específicas según cuál sea la edad del autónomo el día 1 de enero de 2021 (la posibilidad de modificar la base de cotización queda limitada cuando en esa fecha tienen 47 años o más, según la base por la que hubiesen estado cotizando con anterioridad).
Si usted es autónomo, le asesoraremos sobre las bases de cotización que puede aplicar según su edad y la base por la que haya estado cotizando hasta ahora.
 
                                         
                 Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
                                Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.